En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de los geckos, explorando la diversidad y singularidad de estas criaturas asombrosas. A través de una guía completa con fotos e información detallada, descubriremos las diferentes especies de geckos que habitan nuestro planeta, desde los pequeños y escurridizos hasta los grandes y majestuosos.
Aprenderemos sobre sus características distintivas, hábitos de vida, hábitats naturales y necesidades específicas para su cuidado en cautiverio. Desde el famoso gecko leopardo hasta el enigmático gecko fantasma, cada especie tendrá su propio espacio para ser revelada, ofreciendo una visión completa de la riqueza y belleza del mundo geckos.
Geckos Leopardos: Los más populares
Los geckos leopardo (Eublepharis macularius) son, sin duda, la especie más popular entre los amantes de los reptiles. Su popularidad se debe a una combinación de factores: su tamaño relativamente pequeño y manejable, su temperamento dócil y amigable, y su atractivo aspecto con sus manchas leopardas distintivas. Son geckos nocturnos que disfrutan de un ambiente cálido y húmedo, y son conocidos por ser excelentes cazadores de insectos.
Su fácil cuidado y reproducción también los convierten en una excelente opción para principiantes en el mundo de la crianza de reptiles. Además, existen una gran variedad de morphs (variedades) disponibles, desde colores vibrantes hasta patrones únicos, lo que les da un atractivo adicional para los coleccionistas.
Geckos Crested: Exóticos y fáciles de cuidar

A diferencia de otras especies de geckos, los crestados no necesitan insectos para sobrevivir. Se alimentan principalmente de una dieta basada en frutas y vegetales, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un gecko más fácil de alimentar. Además, son relativamente dóciles y se adaptan bien a la vida en cautiverio.
Geckos Tokay: Grandes y llamativos
Los geckos Tokay (Gekko gecko) son una de las especies más populares y reconocibles de geckos. Originarios del sudeste asiático, estos reptiles se caracterizan por su tamaño considerable, que puede alcanzar los 20 cm de longitud, y por sus colores vibrantes. Los machos suelen ser más grandes que las hembras y presentan un patrón distintivo de manchas oscuras sobre un fondo amarillo o naranja brillante. Las hembras, por otro lado, tienen una coloración menos llamativa, con tonos marrones o grises.
Lo que realmente distingue a los geckos Tokay es su vocalización. Los machos emiten un sonido agudo y resonante, similar a un «tok-ay», que se utiliza para defender su territorio y atraer a las hembras. Esta característica les ha dado el nombre común de «gecko Tokay». Además de su tamaño y coloración, los geckos Tokay son conocidos por sus habilidades adhesivas. Sus pies están cubiertos de pequeñas estructuras llamadas «setae» que permiten que se adhieran a superficies verticales y horizontales con facilidad.
Geckos de Madagascar: Diversidad en miniatura

Entre las especies más notables se encuentran el gecko leopardo (Phelsuma madagascariensis), conocido por su brillante color verde y sus manchas doradas, y el gecko fantasma (Furcifer pardalis), que puede cambiar de color según su entorno. Algunos geckos malgaches poseen dedos con almohadillas adhesivas que les permiten trepar paredes verticales con facilidad, mientras que otros han desarrollado colas prensiles para colgarse de ramas. La diversidad en miniatura de los geckos malgaches es un testimonio de la riqueza biológica de esta isla única.
Geckos del Desierto: Adaptados a climas áridos
Los geckos del desierto son maestros de la supervivencia en ambientes hostiles. Su piel seca y escamosa les permite retener la humedad, mientras que sus patas poseen estructuras especiales llamadas «setae» que les permiten trepar por superficies lisas y escarpadas, incluso con el calor abrasador del sol. Estos reptiles nocturnos se refugian durante el día en grietas y madrigueras para evitar las temperaturas extremas, saliendo a cazar insectos y otros pequeños animales cuando la noche llega.
Su dieta variada incluye arañas, hormigas, escarabajos y hasta pequeñas serpientes. Algunos geckos del desierto poseen adaptaciones aún más notables, como la capacidad de cambiar de color para camuflarse con el entorno o almacenar agua en su cuerpo durante las lluvias esporádicas.
Geckos Arboreos: Maestros del árbol
Los geckos arborícolas son una fascinante categoría dentro del mundo de los geckos, adaptados para vivir en las alturas. Con sus pequeñas patas y garras afiladas, estos reptiles se mueven con agilidad por ramas y hojas, convirtiéndose en verdaderos maestros del árbol. Su cuerpo delgado y flexible les permite acceder a espacios estrechos y navegar entre la vegetación densa.
Su piel lisa y seca, a menudo con patrones vibrantes, los camufla perfectamente en su entorno. Algunos geckos arborícolas poseen una cola prensil que utilizan para mantener el equilibrio mientras se desplazan por las ramas. Además de su habilidad para trepar, estos geckos son conocidos por sus ojos grandes y sensibles a la luz, lo que les permite detectar presas incluso en condiciones de poca visibilidad.
Hábitat y Distribución de los Geckos
Los geckos son reptiles increíblemente adaptables que habitan una amplia variedad de ecosistemas a lo largo del mundo. Desde las selvas tropicales húmedas hasta los desiertos áridos, los geckos han encontrado formas de prosperar en entornos diversos.
La mayoría de las especies se encuentran en regiones tropicales y subtropicales de África, Asia, Australia y América Central y del Sur. Algunos geckos, como el gecko leopardo, incluso se han adaptado a vivir en áreas urbanas, aprovechando la disponibilidad de refugio y alimento en los hogares humanos.
Características Distintivas de cada Tipo
Geckos Leopard: Reconocidos por sus manchas oscuras y brillantes sobre un fondo color crema o marrón, estos geckos son conocidos por su naturaleza dócil y su capacidad para cambiar de color ligeramente según el entorno. Suelen ser bastante activos durante la noche y se alimentan principalmente de insectos.
Geckos Tokay: Con una característica banda de color naranja brillante en sus flancos y un rugido distintivo que les da su nombre, los geckos Tokay son grandes y llamativos. Son conocidos por su capacidad para soltar su cola como mecanismo de defensa y por ser bastante territoriales. Prefieren climas tropicales húmedos y se alimentan principalmente de insectos y pequeños vertebrados.
Geckos Crested: Estos geckos exóticos tienen una cresta distintiva que recorre su espalda, dándoles un aspecto único. Son conocidos por su naturaleza dócil y su capacidad para adaptarse a la vida en cautiverio. Se alimentan principalmente de frutas, néctar y insectos.
Comportamiento y Dieta de los Geckos
Los geckos son reptiles fascinantes conocidos por su comportamiento único y dieta variada. Son animales principalmente nocturnos, pasando el día escondidos en lugares oscuros y fríos como grietas, madrigueras o cavidades en árboles. Al caer la noche, emergen para cazar insectos y otras presas pequeñas.
Su dieta se compone principalmente de insectos como moscas, grillos, arañas y cucarachas. Algunos geckos más grandes pueden incluso consumir pequeños vertebrados como ratones o lagartijas. Los geckos poseen una lengua pegajosa que les permite capturar presas con gran precisión. Extenden su lengua a gran velocidad, la recubierta de saliva pegajosa atrapa a la presa y la retraen rápidamente hacia la boca.
Cuidado en Cautiverio para Geckos
Mantener geckos como mascotas puede ser una experiencia gratificante, pero es crucial comprender sus necesidades específicas para garantizar su bienestar. Afortunadamente, muchos tipos de geckos son relativamente fáciles de cuidar si se les proporciona el entorno adecuado.
Un terrario adecuado es fundamental para la salud de un gecko. Debe ser lo suficientemente grande para que pueda moverse con facilidad y tener una temperatura y humedad adecuadas. La mayoría de los geckos prefieren temperaturas diurnas entre 24-29°C y nocturnas ligeramente más bajas. La humedad también es importante, especialmente para especies tropicales como el gecko leopardo. Se puede lograr mediante la colocación de un plato con agua fresca y la pulverización regular del terrario.
Conclusión
En conclusión, el mundo de los geckos es increíblemente diverso y fascinante. Desde los pequeños y escurridizos Rhacodactylus hasta los grandes y majestuosos Phelsuma, cada especie posee características únicas que la hacen especial. Esta guía ha explorado algunos de los tipos más comunes de geckos, brindando información sobre su apariencia, hábitat, comportamiento y necesidades específicas de cuidado.
Al comprender mejor estas diferencias, podemos apreciar aún más la riqueza y complejidad del reino animal. Si estás considerando tener un gecko como mascota, recuerda que cada especie requiere cuidados específicos. Investiga a fondo las necesidades de tu gecko elegido para garantizarle una vida larga, saludable y feliz.